Published on July 28, 2009
Author: wiki_mirushka_09
Source: slideshare.net
Integr@-NET
“Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”
El Programa ha sido estructurado en diferentes ejes temáticos desarrollados en 3 talleres, mismos que proveerán los elementos, recursos y herramientas básicos para la formación de docentes y tutores virtuales.
Cada curso ha sido concebido con la idea que el participante desarrolle nuevas aptitudes y conocimientos basados en la capacitación formal, ya sea mediante la realización de prácticas directas, o mediante la aplicación de conocimientos previamente adquiridos.
Cada taller puede tomarse de forma individual, en el caso de existir un conocimiento previo de conceptos generales sobre el tema, es aconsejable que para su mejor aprovechamiento, estos sean tomados de manera secuencial y progresiva.
Tenemos ahora, la oportunidad de aprender cada día y de estar en contacto directo con el conocimiento y sobre todo explotar las tecnologías que están a nuestro alcance:
Nunca antes habíamos estado tan inundados de información como en estos días; sin embargo, nuestra responsabilidad será ahora discriminar y procesar esta información.
Las tecnologías de la comunicación han generado nuevos horizontes de conocimiento en todos los ámbitos de la actividad humana, debido a las enormes repercusiones que tiene la posibilidad de transmitir mensajes y datos muy diversos de manera casi instantánea.
En el ámbito de la educación, se han abierto nuevas perspectivas y oportunidades para crear nuevos espacios de formación, basados en las posibilidades de comunicación y de relación interpersonal que ofrecen los avances tecnológicos.
Nos encontramos ante un nuevo espacio de aprendizaje con grandes posibilidades de interacción. El gran reto de la enseñanza virtual es aprovechar las inmensas posibilidades de relación y de comunicación entre docentes, tutores y alumnos.
Para actuar y desempeñar un trabajo de calidad en la modalidad virtual, los docentes debemos hacer una revisión práctica y conceptual sobre las creencias relacionadas con lo que son nuestras funciones tradicionales.
Por lo general se tiende a creer que si el docente tiene experiencia de aula, podrá desempeñarse en aulas virtuales. Pero ambas modalidades tienen sus diferencias y no siempre lo que funciona para una modalidad es garantía de eficacia para la otra, de allí la importancia de la capacitación específica.
En este sentido, es importante poder formar profesionales en estos entornos virtuales. Ello implica la capacitación en la selección de contenidos específicos; la valoración del uso de Internet como recurso y como espacio educativo; la apropiación y uso de herramientas tales como el correo electrónico, el foro, el Chat, el calendario, los blogs, entre otros.
Objetivos Generales
Introducir al participante en el sistema de formación virtual, adecuando su visión sobre el proceso educativo a los requerimientos de la sociedad actual del conocimiento.
Introducir a los docentes en los lineamientos y metodologías del aprendizaje virtual activo y constructivista, que supere la simple transmisión de conocimientos.
Actualizar al participante en las nuevas teorías del conocimiento y del aprendizaje, relacionadas con las nuevas tecnologías y su aplicación en la cátedra y comunicación virtual.
Suministrar herramientas de trabajo y estrategias de acción que mejoren la actividad docente.
Herr@mientas Tecnológic@s
RECURSOSHERRAMIENTASSERVICIOSENTORNOS
Estadísticos:ArchivoDocumentosListasConstrucción:Mapas mentalesSimuladoresInformación:NoticieroBoletinesTipo:Material físico y virtualProducción:Recursos HerramientasAplicacionesComunicación:Conferencias satelitalesSalas de chatCorreo electrónicoDinámicos:Hoja de cálculoBase de datosFunción:PersonalLaboralEducativoIntegración como sociedad Gestión:ConstrucciónProducciónMantenimientoConfiguraciónInteracción:IntranetMesas de trabajoTeletrabajo
Cuadro comparativo de Tecnologías de la Información
Contenido del T@ller
Capacitacion para Docentes y Administrativos
1. Terminología básica
2. Uso de TIC’s
Qué es una TI
Usos
Ventajas
3. Internet
Sitio y página web
URL
Hipertexto
Dominio y extensión
4. Portales Educativos
Retos Educativos Recursos digitales y Herramientas informáticas
Blogger
Wiki
Foros
Chat
Skype
Flicker
Slideshare
Camtasia
Hotmail
Yahoo
Moodle
Tag-
Addictomatic
Igoogle
Gmail
Wordle
Facebook
Google docs
Web 2.0
Searchme
Netvibes
Teachertube.com
Cmap
Mindmapping
Kartoo
Prezi
C4lpt.co.uk
Picasa
Duración:
2 horas diarias, de lunes a viernes.
Laboratorio 1 y 2 de cómputo, instalaciones de NET Coacalco
Horario de 8 a 10 am
Fecha Agosto 10-14 del 2009
Material:
Disposición para aprender
Ganas de aplicar diferentes elementos y escenarios en la labor docente
29 equipos de cómputo con características básicas, requerimientos elementales, office, internet, antivurus.
Ventajas
Investigación
Producción de material educativo y reducción de costos y material de apoyo
Fomentando el trabajo colaborativo
Ideal también para el trabajo en grupo, por lo que provocan el intercambio de ideas, la cooperación, etc.
Variedad de métodos
Motiva y facilita el trabajo colaborativo
Desventajas
Tecnófobos y Tecnófilos
Inexistencia de Estructura Pedagógica en la Información y Multimedia
Dificultades Organizativas y Fallas Técnicas
... 60 horas Seminario Taller Formador de Formadores, CEPOS, ... 1.Seminario Competencias para la Innovación Integr@-NET“Blog de Didáctica Docente ...
Read more
1.Seminario Competencias para la Innovación Integr@-NET“Blog de Didáctica Docente”Por:Elvira de León U.Heriberto Ruíz SantiagoMiroslava Hernández ...
Read more
Add a comment