Published on November 4, 2007
Author: glutzky
Source: slideshare.net
La escuela 2.0 Otro modo de construir conocimiento, (en las aulas y fuera de ellas…)
Hoja de Ruta Punto de partida Escuela 2.0, antecedentes a considerar Campus Virtual 2.0, una aproximación Escuela 2.0, constituyentes Sociedad 2.0 y las ONGs
Punto de partida
Escuela 2.0, antecedentes a considerar
Campus Virtual 2.0, una aproximación
Escuela 2.0, constituyentes
Sociedad 2.0 y las ONGs
Punto de partida Nativos digitales Sociedad del conocimiento, ¿Sociedad en red? Aluvión de contenidos y tecnologías Tecnologías Disruptivas ¿Y la escuela?
Nativos digitales
Sociedad del conocimiento, ¿Sociedad en red?
Aluvión de contenidos y tecnologías
Tecnologías Disruptivas
Tecnologías Disruptivas Innovaciones que cambian paradigmas científicos, culturales y de creatividad Dr. John Moravec (UMinn) En el pasado: Máquina de vapor, tractor, PC, Ipod, Celular
Innovaciones que cambian paradigmas científicos, culturales y de creatividad
Dr. John Moravec (UMinn)
Tecnologías Disruptivas - Desafíos Nuestro sistema educativo "aísla" a los jóvenes de la innovación Enseña las tecnologías estables, ignora y rechaza las disruptivas Los jóvenes son consumidores, nunca productores de innovación Hoy: Redes Sociales, RSS, Web 2.0. Mañana: Fabbing, M-learning, mundos virtuales, Web semántico.
Nuestro sistema educativo "aísla" a los jóvenes de la innovación
Enseña las tecnologías estables, ignora y rechaza las disruptivas
Los jóvenes son consumidores, nunca productores de innovación
La escuela 2.0 Antecedentes a considerar El tercer entorno El estudiante 2.0 Anclas de la escuela La organización creadora de conocimiento
Antecedentes a considerar
El tercer entorno
El estudiante 2.0
Anclas de la escuela
La organización creadora de conocimiento
… como decía Albert Einstein: “ Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo …”
… como decía Albert Einstein:
“ Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo …”
Sociedad 2.0 – el tercer entorno Las redes on line pueden construir comunidades virtuales , diferentes de las comunidades físicas, efectivas a la hora de unir y movilizar . Es más, lo que observamos es el desarrollo de un híbrido de comunicación en el que se juntan el lugar físico y el ciberlugar. (Barry Wellman) El tercer entorno es cada vez más importante en el tramado social. Surgen redes a partir de intereses, valores, afinidades y proyectos.
Las redes on line pueden construir comunidades virtuales , diferentes de las comunidades físicas, efectivas a la hora de unir y movilizar .
Es más, lo que observamos es el desarrollo de un híbrido de comunicación en el que se juntan el lugar físico y el ciberlugar.
(Barry Wellman)
Estudiante 2.0 – el tercer entorno Autónomo, integrado, trabaja en red. Dará forma a bienes y servicios concebidos a medida que se producen . Su grado de libertad dependerá de su creatividad y capacidad de innovar . (Manuel Castells) Las competencias digitales serán el catalizador, el elemento estructurante
Autónomo, integrado, trabaja en red.
Dará forma a bienes y servicios concebidos a medida que se producen .
Su grado de libertad dependerá de su creatividad y capacidad de innovar .
(Manuel Castells)
Estudiante 2.0 – sus demandas Velocidad, interactividad Simultaneidad Impacto emocional Personalización, remixado Diversos acercamientos al conocimiento Competencia “al instante” Trabajar en redes Prepararse para trabajos que no podemos describir. “Long Tail”
Velocidad, interactividad
Simultaneidad
Impacto emocional
Personalización, remixado
Diversos acercamientos al conocimiento
Competencia “al instante”
Trabajar en redes
Anclas de la escuela Los bancos anclaron a los estudiantes El frente de la sala de clase ancló al maestro Los libros de textos anclaron el contenido Las calificaciones anclaron la atención de los alumnos y familias David Warlick Enseñar lo mismo, cada año, del mismo modo, ancló el concepto de lo que es un maestro
Los bancos anclaron a los estudiantes
El frente de la sala de clase ancló al maestro
Los libros de textos anclaron el contenido
Las calificaciones anclaron la atención de los alumnos y familias
David Warlick
La organización creadora de conocimiento “… un estilo de conducta, un modo de actuar en donde todos son trabajadores del conocimiento (dirigen y son dueños de la organización)…” “… Generar nuevo conocimiento no es una actividad especializada de una elite (I+D, marketing, o planificación estratégica) …” (Ikujiro Nonaka) Alumnos y docentes, organizados en red, construyen competencias
“… un estilo de conducta, un modo de actuar en donde todos son trabajadores del conocimiento (dirigen y son dueños de la organización)…”
“… Generar nuevo conocimiento no es una actividad especializada de una elite (I+D, marketing, o planificación estratégica) …”
(Ikujiro Nonaka)
Campus Virtual 2.0 Una aproximación Weblogs RSS Red de Weblogs Escritorios virtuales
Una aproximación
Weblogs
RSS
Red de Weblogs
Escritorios virtuales
Campus virtual 2.0 – un acercamiento Un espacio ubicuo para: crear, almacenar y re-mixar conocimiento comunicar alumnos, docentes y comunidad, obtener información de otras fuentes externas a la institución, participar en proyectos, construir conocimiento colectivo Diversas y múltiples acciones transcurren y se potencian simultáneamente
Un espacio ubicuo para:
crear, almacenar y re-mixar conocimiento
comunicar alumnos, docentes y comunidad,
obtener información de otras fuentes externas a la institución,
participar en proyectos,
construir conocimiento colectivo
Campus Virtual 2.0 Weblogs Escritorios virtuales personalizados (PLE) Feeds RSS Tags en YouTube y Flickr Administradores de enlaces Wikis M – learning Entornos virtuales Contribuir, compartir, en beta permanente
Weblogs
Escritorios virtuales personalizados (PLE)
Feeds RSS
Tags en YouTube y Flickr
Administradores de enlaces
Wikis
M – learning
Entornos virtuales
Red de Blogs del Campus Virtual ORT http:// redblogs.ort.edu.ar
Campus Virtual 2.0 - Weblogs Blogs colectivos de aula de una asignatura (donde docentes y alumnos colaboran) Blogs individuales de docentes (blogs de clase) Blogs individuales o grupales de alumnos Blogs colectivos de docentes Blogs institucionales Blogs de proyectos
Blogs colectivos de aula de una asignatura (donde docentes y alumnos colaboran)
Blogs individuales de docentes (blogs de clase)
Blogs individuales o grupales de alumnos
Blogs colectivos de docentes
Blogs institucionales
Blogs de proyectos
Campus Virtual 2.0 - Weblogs Blogs colectivos de aula de una asignatura (donde docentes y alumnos colaboran)
Campus Virtual 2.0 - Weblogs Blogs individuales de docentes (blogs de clase)
Campus Virtual 2.0 - Weblogs Blogs individuales o grupales de alumnos
Campus Virtual 2.0 - Weblogs Blogs colectivos de docentes
Campus Virtual 2.0 - Web logs Blogs institucionales
Campus Virtual 2.0 - Web logs Blogs de proyectos especiales
Escuela 2.0 – RSS (Web 2.1?) Redes de integración y agregación Feevies : Asocian y establecen la red de blogs Escritorios virtuales : Integran internamente la comunidad de práctica Universos : Integran operativamente el campus Tags o etiquetas : identificar y asocian contenidos comunitarios en repositorios públicos
Redes de integración y agregación
Feevies : Asocian y establecen la red de blogs
Escritorios virtuales : Integran internamente la comunidad de práctica
Universos : Integran operativamente el campus
Tags o etiquetas : identificar y asocian contenidos comunitarios en repositorios públicos
Red de Blogs del Campus Virtual ORT http:// redblogs.ort.edu.ar
Escuela 2.0 – escritorios virtuales Conjunto de blogs de un curso
La escuela 2.0 Constituyentes ADN Prácticas Competencias digitales “ Long Tail” Lo inesperado Efecto Red
Constituyentes
ADN
Prácticas
Competencias digitales
“ Long Tail”
Lo inesperado
Efecto Red
Escuela 2.0 – ADN Atmósfera creativa Adaptable al entorno, flexible Organizada matricialmente Fluye continuamente conocimiento tácito y explícito
Atmósfera creativa
Adaptable al entorno, flexible
Organizada matricialmente
Fluye continuamente conocimiento tácito y explícito
Escuela 2.0 - prácticas “ El conocimiento fluye en el marco de una práctica compartida, pero se estanca cuando una práctica no es compartida.” (John Sealy Brown) “ En la Sociedad del Conocimiento, cada participante se convierte en estudiante de por vida, que es lo que los profesores siempre esperan de sus alumnos: que continúen aprendiendo, conforme ellos y su entorno se va modificando.” (Will Richardson)
“ El conocimiento fluye en el marco de una práctica compartida, pero se estanca cuando una práctica no es compartida.”
(John Sealy Brown)
“ En la Sociedad del Conocimiento, cada participante se convierte en estudiante de por vida, que es lo que los profesores siempre esperan de sus alumnos: que continúen aprendiendo, conforme ellos y su entorno se va modificando.”
(Will Richardson)
Escuela 2.0 – competencias digitales No sólo alcanzar una nueva alfabetización mediante la formación instrumental. Formar individuos que tengan la capacidad intelectual de buscar y acceder a información digital, y de recombinarla para producir conocimiento creativo e innovador . Serán capaces de organizar y no dejarse organizar por las redes de información, de trabajo, de conocimiento, de poder.
No sólo alcanzar una nueva alfabetización mediante la formación instrumental.
Formar individuos que tengan la capacidad intelectual de buscar y acceder a información digital, y de recombinarla para producir conocimiento creativo e innovador .
Escuela 2.0 – “Long tail” Democratizar los medios de producción Democratizar los medios de distribución Acercar productores a consumidores Chris Anderson Relacionar, compartir, colaborar, quebrar barreras.
Democratizar los medios de producción
Democratizar los medios de distribución
Acercar productores a consumidores
Chris Anderson
Escuela 2.0 – tratamiento de lo inesperado Los emergentes aparecen constantemente. Encuentran rechazo y resistencia de parte de los actores. ¿Hay modelos o principios para crear instituciones emergentes para un campo emergente? Concepto clave en el pensamiento de las instituciones que aprenden
Los emergentes aparecen constantemente.
Encuentran rechazo y resistencia de parte de los actores.
¿Hay modelos o principios para crear instituciones emergentes para un campo emergente?
Escuela 2.0 – El efecto red El valor de un espacio u organización para un potencial contribuyente se incrementa cuando aumenta el número de contribuyentes que ya estén incluidos en ese espacio u organización
El valor de un espacio u organización para un potencial contribuyente se incrementa cuando aumenta el número de contribuyentes que ya estén incluidos en ese espacio u organización
El efecto red Consenso: Una voz por consenso Polifonía: Muchas voces con un orden emergente
Consenso: Una voz por consenso
Polifonía: Muchas voces con un orden emergente
Red de Blogs – Valor agregado Hace aflorar conocimiento y otorga valor a experiencias que tradicionalmente quedarían aisladas e inaprovechables . Permite monitorear los debates para detectar problemas y conversaciones emergentes Es la representación de la organización en forma distribuida y transforma las carreras internas, haciéndolas menos dependientes del territorio . El trabajador de éxito reconoce demandas emergentes , forma equipos ad-hoc y generaliza nuevos discursos y enfoques en la red. La red de blogs es mapa y periódico de una comunidad basada en la movilidad y la inteligencia David de Ugarte
Hace aflorar conocimiento y otorga valor a experiencias que tradicionalmente quedarían aisladas e inaprovechables .
Permite monitorear los debates para detectar problemas y conversaciones emergentes
Es la representación de la organización en forma distribuida y transforma las carreras internas, haciéndolas menos dependientes del territorio .
El trabajador de éxito reconoce demandas emergentes , forma equipos ad-hoc y generaliza nuevos discursos y enfoques en la red.
La red de blogs es mapa y periódico de una comunidad basada en la movilidad y la inteligencia
David de Ugarte
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG Ideas para construir algo más grande que la suma de sus partes
Web 2.0: Desafíos para las ONG Crear un espacio “online” , vivo y activo. Pensar a los contribuyentes como productores. Pensar como un solo proceso la acción (hacer) y la comunicación (contar). Experimentar, cambiar, ajustar. Trabajar en red , crear comunidades de práctica.
Crear un espacio “online” , vivo y activo.
Pensar a los contribuyentes como productores.
Pensar como un solo proceso la acción (hacer) y la comunicación (contar).
Experimentar, cambiar, ajustar.
Trabajar en red , crear comunidades de práctica.
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 1 - Para comunicar multimedialmente lo ocurrido en los eventos y actividades
1 - Para comunicar multimedialmente lo ocurrido en los eventos y actividades
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 2 - Para reclutar voluntarios, documentar y comunicar su aporte
2 - Para reclutar voluntarios, documentar y comunicar su aporte
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 3 - Para documentar acciones y ofrecer servicios a sus contribuyentes
3 - Para documentar acciones y ofrecer servicios a sus contribuyentes
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 4 - Para proporcionar recursos e información DE sus contribuyentes
4 - Para proporcionar recursos e información DE sus contribuyentes
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 5 - Para dar a sus asociados un espacio para compartir voces y opiniones
5 - Para dar a sus asociados un espacio para compartir voces y opiniones
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 6 – Para aprovechar la viralidad por medio de enlaces y recomendaciones.
6 – Para aprovechar la viralidad por medio de enlaces y recomendaciones.
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 7 - Para dejar una huella de comentarios y debates en Internet
7 - Para dejar una huella de comentarios y debates en Internet
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 8 - Para traccionar la cobertura mediática de las actividades
8 - Para traccionar la cobertura mediática de las actividades
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 9 - Para tener retroalimentación inmediata (Buscar opiniones)
9 - Para tener retroalimentación inmediata (Buscar opiniones)
ONGs: 10 ideas para los Weblogs 10 - Para atraer potenciales donantes
10 - Para atraer potenciales donantes
Puntos de Encuentro http://blogpuntosdeencuentro.blogspot.com/
Andamiajes para el uso efectivo de weblogs (Ugarte) Documentación - ¿Qué? Discurso - ¿Para qué? Elegir audiencia - ¿A quién? Herramientas - ¿Cómo? Visibilidad - ¡Aquí!
Documentación - ¿Qué?
Discurso - ¿Para qué?
Elegir audiencia - ¿A quién?
Herramientas - ¿Cómo?
Visibilidad - ¡Aquí!
Poder blando y liderazgo inteligente para la complejidad El poder duro , basado en regulaciones e incentivos es muy limitado en su alcance, genera a veces efectos perversos, y es insuficiente en contextos complejos . El poder blando está basado en la capacidad de liderazgo , el poder de convicción y el empoderamiento . Se pierde poder directo, pero se generan mayores oportunidades. Se gana influencia, pero también incertidumbre.
El poder duro , basado en regulaciones e incentivos es muy limitado en su alcance, genera a veces efectos perversos, y es insuficiente en contextos complejos .
El poder blando está basado en la capacidad de liderazgo , el poder de convicción y el empoderamiento . Se pierde poder directo, pero se generan mayores oportunidades.
Se gana influencia, pero también incertidumbre.
Una cultura diferente “ Los ciudadanos serán activos y no pasivos, la cultura será creada y no consumida, habrá un espacio para la creatividad digital, a través del remixado, comentado e integración de contenidos” (Lawrence Lessig) “ Las formas de expresión serán ‘par a par’ en lugar de ‘uno a muchos’, y la democracia será definida por el ‘Power to speak’ en lugar de ‘Freedom to speak’” (Francis Pisani)
“ Los ciudadanos serán activos y no pasivos, la cultura será creada y no consumida, habrá un espacio para la creatividad digital, a través del remixado, comentado e integración de contenidos”
(Lawrence Lessig)
“ Las formas de expresión serán ‘par a par’ en lugar de ‘uno a muchos’, y la democracia será definida por el ‘Power to speak’ en lugar de ‘Freedom to speak’”
(Francis Pisani)
Sociedad 2.0 ¡Gracias! Guillermo Lutzky [email_address] http://adefinirlo.blogspot.com
¡Gracias!
Guillermo Lutzky
[email_address]
http://adefinirlo.blogspot.com
Posts about rosario blog day ... 2.0, rosario blog day, ... redes sociales reuniones Rosario rosario blog day sociedad sociedad de la ...
Read more
Rosario Blog Day es una jornada que se llevará a cabo el viernes 9 de ... que disertará sobre RSE 2.0. Technorati tags: Sociedad de la ...
Read more
Algun material interesante. Pensado para documentar algunas novedades en el campo de la Sociedad de la Información, la Web 2.0 y sus ...
Read more
Rosario Blog Day 2009. ... Creatividad, Diapositivas, Conectivismo, Blogs y Educación, Bulying, Convocatorias, Universidad 2.0, ...
Read more
... - Barcelona vs Real Sociedad 2-0 (Neymar ... peter on Eva Carneiro sacked by Chelsea as match day doctor- Video ... © Soccer Blog |Football ...
Read more
Charting a course for TFS "Rosario" MSDN Blogs > Brian Harry's blog > Charting a course for TFS "Rosario" Server ... Posted 2 days ago.
Read more
Sociedad y Tecnología. Registrarse; ... Algo de lo que pasó en Rosario Blog Day 2009; ... Convocatorias, Universidad 2.0, ...
Read more
... una sociedad es ... Participó como una de los organizadoras y conferencista de Rosario Blog Day, primera jornada en relación a Blogs y Web 2.0 ...
Read more
Bicycle kick goal highlights Barcelona's 2-0 win over ... bicycle kick to complete a 2-0 win over Real Sociedad. ... Day looks to contend at a ...
Read more
Add a comment