Taller integrado de Asistencia Técnica Pedagógica Febrero 2014
ANTECEDENTES En la política 14 (PEN) y en la política 6 (PESEM) del Sector Educación, se propone el fortalecimiento de las IIEE. ¿Por dónde empezamos? Introduciendo cambios sistémicos en la gestión, que vayan desplazando progresivamente su eje. De una organización y funcionamiento centrados en prácticas administrativas. A una gestión centrada en el logro de aprendizajes
PRIORIDAD DE LA NORMA TÉCNICA 2014 Organizará su accionar centrándose en el logro de Que aseguren que los estudiantes aprendan
¿QUÉ SON? Los compromisos de gestión escolar son prácticas de la gestión consideradas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. Los compromisos se expresan en indicadores que son de fácil verificación y sobre los cuales la institución educativa tiene capacidad de reflexionar e intervenir para la toma de decisiones orientadas a la mejora de los aprendizajes.
¿EN QUÉ SE BASAN Y CON QUÉ DOCUMENTOS SE RELACIONAN? Se basan en los resultados y recomendaciones de diversas experiencias sobre eficiencia y eficacia escolar, que han demostrado ser sustanciales a fin de asegurar que los y las estudiantes aprendan. 1 MBDDir 2 Estándares de calidad 3 Competencias del docente
¿CUÁLES SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR? 1 2 3,4 PROGRESO ANUAL DE LOS APRENDIZAJES DE TODAS Y TODOS LOS ESTUDIANTES RETENCIÓN INTERANUAL DE ESTUDIANTES USO EFECTIVO DEL TIEMPO EN LA IE Y EN EL AULA 5,6 USO ADECUADO DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE Y MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS 7 MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO AL DOCENTE 8 ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) CLIMA ESCOLAR FAVORABLE AL LOGRO DE APRENDIZAJES
¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁN? 1 2 3 GUÍA DE MONITOREO
1 COMPROMISO Progreso anual del aprendizaje de todas y todos los estudiantes. INDICADOR Porcentaje estudiantes logran satisfactorio comunicación matemática. de que nivel en y EXPECTATIVA DE AVANCE La IE demuestra progresión en el porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en Comunicación y Matemática en el año 2014, en comparación a los resultados obtenidos en el 2013. ¿Cómo se implementa? 1. Revisar y consolidar los resultados del aprendizaje. 2. Elaborar el diagnóstico. 3. Plantear objetivos y metas de aprendizaje. Se convoca a la primera jornada de reflexión.
2 COMPROMISO INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE Retención Porcentaje de La IE demuestra interanual de estudiantes disminución del porcentaje estudiantes. matriculados que de estudiantes que culminan el año abandonaron los estudios escolar y se en comparación al año matriculan en el anterior. siguiente. ¿Cómo se implementa? 1. Revisar los porcentajes de retención de estudiantes. 2. Analizar posibles causas en la jornada de reflexión. 3. Asumir acciones para lograr la disminución de la deserción de estudiantes.
3 COMPROMISO INDICADOR Uso efectivo del Porcentaje de tiempo en la jornadas no institución laboradas que han educativa. sido recuperadas. EXPECTATIVA DE AVANCE La institución educativa garantiza la recuperación de jornadas no laboradas para cumplir con el 100% de horas efectivas establecidas. ¿Cómo se implementa? 1. Organizar la calendarización del año escolar en la IE y aula. 2. Analizar causas de pérdida de clases, inasistencias y/o tardanzas en la jornada de reflexión. 3. Asumir acciones para lograr la recuperación de jornadas.
4 COMPROMISO INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE Uso efectivo del Porcentaje de IE demuestra reducción del tiempo en el tiempo tiempo que dedican los docentes aula. dedicado a a actividades rutinarias, poniendo actividades énfasis en el desarrollo de actividades significativas de rutinarias. aprendizaje; producto del acompañamiento del equipo directivo ¿Cómo se implementa? Monitorear el cumplimiento del uso del tiempo en aula, ello incluye acciones que garanticen la efectividad de los procesos pedagógicos.
5 COMPROMISO INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE Uso adecuado de Rutas de Aprendizaje de Comunicación y Matemática Porcentaje de docentes que incorporan las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje de Comunicación y Matemática en la programación y ejecución curricular. La IE demuestra incremento en el número de docentes que incorporan las orientaciones de las rutas de aprendizaje de Comunicación y Matemática en la programación y ejecución curricular; producto del análisis y revisión de las mismas durante las jornadas de reflexión y el acompañamiento del equipo directivo
Ocho compromisos: 5 ¿Cómo se implementa? Organizar espacios de inter aprendizaje con los docentes para la revisión y análisis conjunto de las rutas de aprendizaje y su incorporación en el proceso pedagógico. Realizar monitoreo y acompañamiento al docente en el uso de las estrategias pedagógicas planteadas en las rutas de aprendizaje.
Ocho compromisos: 6 COMPROMISO INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE Uso adecuado de materiales educativos (textos, cuadernos de trabajo y material concreto). Porcentaje de docentes que hacen uso adecuado de los materiales y recursos educativos en el desarrollo del proceso pedagógico. La IE demuestra incremento en el número de docentes que hacen uso pertinente y articulado al proceso pedagógico de los materiales educativos; producto del análisis y revisión de los mismos durante las jornadas de reflexión y el acompañamiento del equipo directivo.
Ocho compromisos: 6 ¿Cómo se implementa? Organizar espacios de inter aprendizaje con los docentes para la revisión y análisis conjunto de los textos, cuadernos de trabajo y material concreto reflexionando y retroalimentando dicha práctica. Realizar monitoreo y acompañamiento al docente en el uso de materiales y recursos educativos para un resultado efectivo.
7 COMPROMISO INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE Clima escolar favorable al logro de aprendizajes. Porcentaje de estudiantes y docentes que perciben un nivel adecuado de respeto y buen trato como rasgo del clima escolar en la institución educativa. La IE demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes y docentes que perciben un nivel adecuado de respeto y buen trato en la institución educativa; producto de la implementación de acciones para mejorar el clima.
Ocho compromisos: 7 ¿Cómo se implementa? Organizar la aplicación y procesamiento de encuesta que recoge percepciones de los estudiantes y docentes sobre el clima escolar (respeto y buen trato) en la IE. Convocar a la comunidad educativa para reflexionar sobre los resultados y establecer acciones que mejoren la convivencia.
Ocho compromisos: 8 COMPROMISO INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE Elaboración del Plan Anual de Trabajo con participación de los docentes. Porcentaje de docentes que participan en la elaboración del PAT bajo el liderazgo del equipo directivo. La IE demuestra incremento en el porcentaje de docentes que participan en la elaboración del PAT, bajo el liderazgo del equipo directivo.
Ocho compromisos: 8 ¿Cómo se implementa? Convocar a la comunidad educativa para la elaboración y/o revisión del PAT en base a una reflexión sobre su sentido articulador y participativo. Monitorear acciones programadas en el PAT con énfasis en el uso efectivo del tiempo, clima escolar, uso adecuado de las rutas de aprendizaje y material educativo; estableciendo las acciones de mejora frente a las dificultades identificadas en su ejecución. Convocar a la jornada de reflexión para realizar balance participativo sobre los logros y dificultades en la implementación del PAT.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PATMA guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela 1. FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES1 2. ÍNDICE I ...
Read more
PATMA compromisos de gestiion 1. Taller integrado de Asistencia Técnica Pedagógica Febrero 2014 2. ANTECEDENTESEn la política 14 (PEN) y ...
Read more
Patma guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela 1. fascÍculo de gestiÓn escolar centrada en los aprendizajes 1 2. Índice i. compromisos e.
Read more
COMPROMISOS E INDICADORES DE GESTIÓN DE LAS ... La comunidad educativa garantiza el cumplimiento de la calendarización anual establecida en el PATMA, ...
Read more
El PATMA tiene un carácter participativo y debe expresar una gestión centrada en la mejora de los aprendizajes. ¿Quiénes formulan el PATMA? Es liderada ...
Read more
El PATMA es el resultado de un análisis participativo de nuestra realidad educativa, lo cual nos permite identificar la situación problemática que vive ...
Read more
Jornada de Orientación para el Proceso de Matrícula, Selección y Adquisición de Textos escolares y Buen Inicio del Año Escolar (PATma) 2014
Read more
3 Los compromisos de gestión sirven para orientar el accionar de la Institución Educativa, proporcionando a la comunidad educativa información ...
Read more
Add a comment