Published on February 12, 2008
Author: lauravtavares
Source: slideshare.net
ANTES Y AHORA
¿Qué diferencias hay?
LA ESPAÑA DE FRANCO ¿Cómo era? En aquella época… Entonces… En aquellos tiempos … En ese momento … Durante los años de la dictadura …
¿Cómo era?
En aquella época…
Entonces…
En aquellos tiempos …
En ese momento …
Durante los años de la dictadura …
PRETÉRITO IMPERFECTO yo tú él/ella/ud. nosotros/as vosotros/as ellos/as/uds. -aba -abas -aba -ábamos -abais -aban -ía -ías -ía -íamos -íais -ían -AR -ER/-IR SER IR VER era éramos iba íbamos ve-ía veíamos eras erais ibas ibais veías veíamos era eran iba iban veía veían
Grandes Inventos
Oeste americano, finales del XIX Paris, años 20 Ibiza, principios años 70
¿Qué es? Los chinos lo inventaron en el siglo II a. C. y llegó a nuestras vidas a través de los árabes, que lo introdujeron en España en el siglo XII. Antes de su invención, la piedra, la arcilla, la corteza de árbol y el papiro eran los materiales empleados para escribir. Lógicamente, se escribía mucho menos y aquello que se escribía era mucho más importante. Nadie pensaba en escribir su vida. No existían los certificados de matrimonio ni las listas de la compra.
Los chinos lo inventaron en el siglo II a. C. y llegó a nuestras vidas a través de los árabes, que lo introdujeron en España en el siglo XII.
Antes de su invención, la piedra, la arcilla, la corteza de árbol y el papiro eran los materiales empleados para escribir. Lógicamente, se escribía mucho menos y aquello que se escribía era mucho más importante. Nadie pensaba en escribir su vida. No existían los certificados de matrimonio ni las listas de la compra.
USOS DEL IMPERFECTO: 1. Describir cualidades: Era una chica muy guapa. Usamos el Presente para describir cómo son actualmente las personas o las cosas: 1998 2006 Usamos el Imperfecto para hacer eso mismo recordando a personas o cosas del pasado:
USOS DEL IMPERFECTO: 2. Describir Situaciones regulares: Antes dormía mucho. Usamos el Presente para describir situaciones y hechos que se desarrollan habitualmente o regularmente en la actualidad Usamos el Imperfecto para hacer eso mismo recordando hechos que presentamos como habituales o regulares en una situación pasada 1981 2055
USOS DEL IMPERFECTO: 3. Describir situaciones momentáneas: A las dos estaba durmiendo. Usamos el Presente para describir lo que está pasando en un momento concreto del presente: Usamos el Imperfecto para hacer eso mismo recordando lo que estaba pasando en un momento concreto del pasado:
Ya no / todavía - Yo antes llevaba el pelo corto. Ahora ya no llevo el pelo corto, lo llevo largo. - Yo antes leía novelas policíacas, y todavía las leo. ¿En cuál de estas frases se ha producido un cambio? Ya no: informa del cambio Todavía : expresa continuidad
- Yo antes llevaba el pelo corto. Ahora ya no llevo el pelo corto, lo llevo largo.
- Yo antes leía novelas policíacas, y todavía las leo.
LA VENECIA DEL SIGLO XVIII A mí me gustaría viajar a la Venecia del siglo XVIII. En aquella época, Venecia era un lugar muy especial, la gente tenía grandes fortunas y vivía en lujosos palacios. La ciudad era muy romántica y, además, la celebración del carnaval era algo único.
DEBERES (p. 94-95) trabajaba hacía salía trabajabas hacías salías trabajaba hacía salía trabajábamos hacíamos salíamos trabajabais hacíais salíais trabajaban hacían salían Antoni Gaudí 1. tenían 7. estaban 2. hablaban 8. tenía 3. había 9. tenía 4. vivían 10. era 5. era 11. duraban 6. podían 12. escribía
trabajaba hacía salía
trabajabas hacías salías
trabajaba hacía salía
trabajábamos hacíamos salíamos
trabajabais hacíais salíais
trabajaban hacían salían
Antoni Gaudí
1. tenían 7. estaban
2. hablaban 8. tenía
3. había 9. tenía
4. vivían 10. era
5. era 11. duraban
6. podían 12. escribía
DOSSIER p.8 estuve 8. has pasado se casó 9. hemos pagado Te has levantado 10. hicisteis / fuisteis he podido 11. tuvo / se ha roto he visto 12. decidió / ha hecho trabajasteis 13. quiso hicimos 14. A. viste / dijo B. vi / he visto / ha dicho
DOSSIER p.8
estuve 8. has pasado
se casó 9. hemos pagado
Te has levantado 10. hicisteis / fuisteis
he podido 11. tuvo / se ha roto
he visto 12. decidió / ha hecho
trabajasteis 13. quiso
hicimos 14. A. viste / dijo
B. vi / he visto / ha dicho
Einleitung. Pretérito Imperfecto (Verlaufsform der Vergangenheit) betont den Ablauf oder die regelmäßige Wiederholung einer Handlung in der Vergangenheit.
Read more
Einleitung. Da Nichtmuttersprachlern die Verwendung von Imperfecto und Indefinido oft schwer fällt, stellen wir hier die zwei Zeiten gegenüber und ...
Read more
Pretérito imperfecto (Imperfekt) Spanisch. Das Imperfekt wird im Spanischen im Wesentlichen zur Beschreibung von sich wiederholenden Handlungen oder von ...
Read more
Imperfecto (Imperfekt) Man verwendet das Imperfecto, um Zustände und gewohnheitsmäßige Handlungen in der Vergangenheit zu beschreiben, z.B. mit antes ...
Read more
Anwendung. Das Imperfecto wird benutzt um physische, mentale oder emotionale Zustände in der Vergangenheit zu beschreiben: Todos eran hombres y llevaban ...
Read more
Pretérito Imperfecto Verben und ihr Konjugation online lernen. Unser Verbtrainer ist die perfekte Übung zur Bildung dieser Vergangenheitsform.
Read more
Wann Indefinido und wann Imperfecto? Die Unterscheidung fällt vielen Deutschen schwer, da es die beiden Zeitformen so nicht in der deutschen Sprache gibt.
Read more
Spanisch Subjuntivo Imperfecto: Bidlung, Anwendung und Beispiele des spanischen Subjuntiv im Imperfekt.
Read more
Das Subjuntivo Imperfecto lässt sich immer aus der 3. Person Plural des Indefinido ableiten. Dies gilt sowohl für regelmäßige als auch für ...
Read more
* La joven negaba que tuviera otro novio. Die junge Frau wollte noch nicht zugeben, dass sie habe noch einen anderen Freund. Pretérito imperfecto ...
Read more
Add a comment