Published on June 20, 2008
Author: guestd06d92
Source: slideshare.net
LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL ECON.FREDDY VILLAR CASTILLO SEMANA 8
LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL LAS MUNICIPALIDADES EXITOSAS TIENEN BUENOS ALCALDES, ES DECIR, GERENTES DINÁMICOS, CREATIVOS Y EFICIENTES, RODEADOS DE COLABORADORES CAPACITADOS, PROACTIVOS Y PROPOSITIVOS.
LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL Comprende las acciones que realizan las dependencias y organismos municipales, encaminadas al logro de objetivos y cumplimiento de metas.
Para lograr los objetivos de la gestión, el gobierno municipal debe cumplir con las siguientes acciones: Elaboración de programas de trabajo. Definición de límites de responsabilidad Actualización y adecuación oportuna de los sistemas, procedimientos de trabajo. Seguimiento, evaluación y control de los planes, programas y obras municipales.
Elaboración de programas de trabajo.
Definición de límites de responsabilidad
Actualización y adecuación oportuna de los sistemas, procedimientos de trabajo.
Seguimiento, evaluación y control de los planes, programas y obras municipales.
CONTROL DE GESTIÓN Proceso que se establece en las dependencias y organismos de la administración municipal para vigilar el cumplimiento de objetivos y metas.
Proceso que se establece en las dependencias y organismos de la administración municipal para vigilar el cumplimiento de objetivos y metas.
CONTROL DE GESTIÓN CARACTERÍSTICAS: Participativo Dinámico Cuantitativo Cualitativo Total
CARACTERÍSTICAS:
Participativo
Dinámico
Cuantitativo
Cualitativo
Total
CONTROL DE GESTIÓN ELEMENTOS: La dirección política y administrativa Los recursos humanos, materiales y financieros La organización administrativa
ELEMENTOS:
La dirección política y administrativa
Los recursos humanos, materiales y financieros
La organización administrativa
CONTROL DE GESTIÓN Se nutre de la información que proporcionan los responsables de las dependencias y organismos municipales: INSTRUMENTOS: Los formatos que se utilicen para el control de gestión deberán registrar y evaluar la información relacionada a: Nivel de trabajo; programa, subprograma, proyecto o actividad. Responsable de las acciones Calendarización y cumplimiento de metas Unidad de medida, recursos materiales y financieros utilizados en la ejecución de los programas Avance físico de las obras.
Se nutre de la información que proporcionan los responsables de las dependencias y organismos municipales:
INSTRUMENTOS:
Los formatos que se utilicen para el control de gestión deberán registrar y evaluar la información relacionada a:
Nivel de trabajo; programa, subprograma, proyecto o actividad.
Responsable de las acciones
Calendarización y cumplimiento de metas
Unidad de medida, recursos materiales y financieros utilizados en la ejecución de los programas
Avance físico de las obras.
CONTROL DE GESTIÓN Entre los formatos más importantes a utilizar se señalan: Presupuesto y Plan Operativo Anual, Aprobado. Avances físicos de los programas Avance financiero de los programas (Ejecución Presupuestaria) Seguimiento de las obras públicas (Supervisión)
Entre los formatos más importantes a utilizar se señalan:
Presupuesto y Plan Operativo Anual, Aprobado.
Avances físicos de los programas
Avance financiero de los programas (Ejecución Presupuestaria)
Seguimiento de las obras públicas (Supervisión)
CONTROL DE GESTIÓN ÓRGANO RESPONSABLE Para el mejor funcionamiento del control de gestión municipal se requiere de un órgano responsable que desarrolle las funciones de supervisión, evaluación y control sobre el avance de los programas, proyectos y actividades. Este órgano puede ser la Unidad de Auditoría Interna Municipal (UDAIM), la Oficina Municipal de Planificación (OMP) o la Unidad Administrativa.
ÓRGANO RESPONSABLE
Para el mejor funcionamiento del control de gestión municipal se requiere de un órgano responsable que desarrolle las funciones de supervisión, evaluación y control sobre el avance de los programas, proyectos y actividades.
Este órgano puede ser la Unidad de Auditoría Interna Municipal (UDAIM), la Oficina Municipal de Planificación (OMP) o la Unidad Administrativa.
FUNCIONES BÁSICAS ÓRGANO RESPONSABLE Recabar información de organismos y dependencias administrativas. Verificar periódicamente el estado físico de las obras. Identificar desviaciones en el cumplimiento de los planes y programas. Apoyar la toma de decisiones de los funcionarios municipales. Verificar el cumplimiento por parte de los funcionarios municipales de la aplicación de las medidas correctivas acordadas. Recopilar, analizar y presentar la información requerida por el Alcalde Municipal
Recabar información de organismos y dependencias administrativas.
Verificar periódicamente el estado físico de las obras.
Identificar desviaciones en el cumplimiento de los planes y programas.
Apoyar la toma de decisiones de los funcionarios municipales.
Verificar el cumplimiento por parte de los funcionarios municipales de la aplicación de las medidas correctivas acordadas.
Recopilar, analizar y presentar la información requerida por el Alcalde Municipal
CONTROL DE GESTIÓN En caso la municipalidad, no cuente con los recursos necesarios para el establecimiento y operación del órgano encargado, las funciones podrán ser realizadas por los siguientes servidores públicos municipales: El Alcalde Municipal ( Art. 53, literal d, Código Municipal) Los Síndicos o Concejales (Art. 54, literal f, Código Municipal) El Consejo Municipal (Art. 35, literal d, e, f, Art. 36 literal c, d, f y g) Encargados de los órganos administrativos, en cuanto al avance de los programas y el cumplimiento de metas.
En caso la municipalidad, no cuente con los recursos necesarios para el establecimiento y operación del órgano encargado, las funciones podrán ser realizadas por los siguientes servidores públicos municipales:
El Alcalde Municipal ( Art. 53, literal d, Código Municipal)
Los Síndicos o Concejales (Art. 54, literal f, Código Municipal)
El Consejo Municipal (Art. 35, literal d, e, f, Art. 36 literal c, d, f y g)
Encargados de los órganos administrativos, en cuanto al avance de los programas y el cumplimiento de metas.
DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS Constitución Política de la República de Guatemala Código Municipal Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico Municipal Plan Operativo Anual Presupuesto de Ingresos y Egresos Municipal Reglamento Interno de la Municipalidad Reglamento de Control Interno de la Municipalidad Manual de Organización Funciones y Atribuciones Manual de Normas y Procedimientos Manual de Auditoría Interna Municipal Manual de Administración Financiera Municipal (MAFIM)
Constitución Política de la República de Guatemala
Código Municipal
Plan Municipal de Desarrollo
Plan Estratégico Municipal
Plan Operativo Anual
Presupuesto de Ingresos y Egresos Municipal
Reglamento Interno de la Municipalidad
Reglamento de Control Interno de la Municipalidad
Manual de Organización Funciones y Atribuciones
Manual de Normas y Procedimientos
Manual de Auditoría Interna Municipal
Manual de Administración Financiera Municipal (MAFIM)
PROCESO DE CONTROL DE GESTIÓN Como actividad permanente, dentro de la Administración Municipal se desarrolla a través de varias fases o etapas: Fijación de Indicadores de Desempeño Medición de Resultados Evaluación Aplicación de Medidas Correctivas
Como actividad permanente, dentro de la Administración Municipal se desarrolla a través de varias fases o etapas:
Fijación de Indicadores de Desempeño
Medición de Resultados
Evaluación
Aplicación de Medidas Correctivas
TIPOS DE CONTROL El control de Gestión Municipal se apoya en controles operativos, tales como: Control Legal Control Administrativo Control Contable Control de Avance Físico y Financiero
El control de Gestión Municipal se apoya en controles operativos, tales como:
Control Legal
Control Administrativo
Control Contable
Control de Avance Físico y Financiero
LA COORDINACIÓN EN EL CONTROL DE GESTIÓN Para el mejor funcionamiento del control de gestión, el Alcalde Municipal o en su caso el órgano responsable, deberá establecer los mecanismos de coordinación pública municipal: COORDINACIÓN INTERNA: Es aquella que se establece con las dependencias, organismos y autoridades auxiliares de la municipalidad para unificar criterios. COORDINACIÓN EXTERNA: Se manifiesta hacia el exterior con diversas instancias: dependencias y organismos del gobierno central, con la población.
Para el mejor funcionamiento del control de gestión, el Alcalde Municipal o en su caso el órgano responsable, deberá establecer los mecanismos de coordinación pública municipal:
COORDINACIÓN INTERNA: Es aquella que se establece con las dependencias, organismos y autoridades auxiliares de la municipalidad para unificar criterios.
COORDINACIÓN EXTERNA: Se manifiesta hacia el exterior con diversas instancias: dependencias y organismos del gobierno central, con la población.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN SUERTE EN EL EXAMEN FINAL
Nuestros Servicios Consultas. Servicio de consultas directas a expertos en diversos temas de la gestión municipal. Banco con las consultas más frecuentes.
Read more
Gestión Municipal. 85 likes. Esta página fue creada para compartir y debatir sobre temas, trabajos de investigación, experiencias e información referida...
Read more
Gestión Municipal. 4,771 likes · 1 talking about this. Media/News Company
Read more
Gestión Municipal. del Riesgo de Desastres: NORMAS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA SU INCLUSIÓN EN LA PLANIFICACIÓN Y EL ...
Read more
Gestión Municipal - Download as PDF File (.pdf), Text File (.txt) or view presentation slides online.
Read more
Gestión Municipal PRESUPUESTO MUNICIPAL MGP. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA 1 EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 1. ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO? Un primer intento de ...
Read more
La CNE y las Relaciones Internacionales. Asistencia Humanitaria Internacional. Gestión de la Cooperación Internacional
Read more
Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir ...
Read more
Palabra de Gestión Julio Lira Segura . Índices bursátiles. USA. Bolsa % Variación; DOW JONES: 19216.24 +0.24: NASDAQ: 5308.892 +1.01: S&P 500 : 2204.71 ...
Read more
Add a comment