Published on June 24, 2007
Author: glutzky
Source: slideshare.net
La escuela 2.0 Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 … como decía Albert Einstein: “ Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo …”
… como decía Albert Einstein:
“ Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo …”
Informe de situación Sociedad del conocimiento Aluvión de contenidos y tecnologías Nuevas TICs Dispositivos de comunicación personales Web 2.0 Nativos digitales ¿Y la escuela?
Sociedad del conocimiento
Aluvión de contenidos y tecnologías
Nuevas TICs
Dispositivos de comunicación personales
Web 2.0
Nativos digitales
Anclas de la escuela Los bancos anclaron a los estudiantes El frente de la sala de clase ancló al maestro Los libros de textos anclaron el contenido Las calificaciones anclaron la atención de los alumnos y familias David Warlick Enseñar lo mismo, cada año, del mismo modo, ancló el concepto de lo que es un maestro
Los bancos anclaron a los estudiantes
El frente de la sala de clase ancló al maestro
Los libros de textos anclaron el contenido
Las calificaciones anclaron la atención de los alumnos y familias
David Warlick
Escuela 2.0 - La organización creadora de conocimiento “… un estilo de conducta, un modo de actuar en donde todos son trabajadores del conocimiento (dirigen y son dueños de la organización)…” “… Generar nuevo conocimiento no es una actividad especializada de una elite (I+D, marketing, o planificación estratégica) …” (Ikujiro Nonaka) Alumnos y docentes, organizados en red, construyen competencias
“… un estilo de conducta, un modo de actuar en donde todos son trabajadores del conocimiento (dirigen y son dueños de la organización)…”
“… Generar nuevo conocimiento no es una actividad especializada de una elite (I+D, marketing, o planificación estratégica) …”
(Ikujiro Nonaka)
Estudiante 2.0 - necesidades Velocidad Interactividad Simultaneidad Impacto emocional Personalización Post-producción Competencia “al instante” Trabajar en redes. Tener diversos acercamientos al conocimiento. “Long Tail”
Velocidad
Interactividad
Simultaneidad
Impacto emocional
Personalización
Post-producción
Competencia “al instante”
Estudiante 2.0 Autónomo, integrado, trabaja en red. Dará forma a bienes y servicios concebidos a medida que se producen . Su grado de libertad dependerá de su creatividad y capacidad de innovar . (Manuel Castells) Las NTICs como elemento estructurante
Autónomo, integrado, trabaja en red.
Dará forma a bienes y servicios concebidos a medida que se producen .
Su grado de libertad dependerá de su creatividad y capacidad de innovar .
(Manuel Castells)
Escuela 2.0 – Campus virtual 2.0 Un espacio ubícuo para: crear, almacenar y re-mixar conocimiento comunicar alumnos, docentes y comunidad, obtener información de otras fuentes externas a la institución, participar en proyectos, construir conocimiento colectivo Diversas y múltiples acciones transcurren y se potencian simultáneamente
Un espacio ubícuo para:
crear, almacenar y re-mixar conocimiento
comunicar alumnos, docentes y comunidad,
obtener información de otras fuentes externas a la institución,
participar en proyectos,
construir conocimiento colectivo
Escuela 2.0 Weblogs Escritorios virtuales personalizados (PLE) Feeds RSS Tags en YouTube y Flickr Administradores de enlaces Wikis M – learning Entornos virtuales Contribuir, compartir, en beta permanente
Weblogs
Escritorios virtuales personalizados (PLE)
Feeds RSS
Tags en YouTube y Flickr
Administradores de enlaces
Wikis
M – learning
Entornos virtuales
Escuela 2.0 – Universo de weblogs
Escuela 2.0 - Weblogs Blogs colectivos de aula de una asignatura (donde docentes y alumnos colaboran) Blogs individuales de docentes (blogs de clase) Blogs individuales o grupales de alumnos Blogs colectivos de docentes Blogs institucionales Blogs de proyectos
Blogs colectivos de aula de una asignatura (donde docentes y alumnos colaboran)
Blogs individuales de docentes (blogs de clase)
Blogs individuales o grupales de alumnos
Blogs colectivos de docentes
Blogs institucionales
Blogs de proyectos
Escuela 2.0 - Weblogs Blogs colectivos de aula de una asignatura (donde docentes y alumnos colaboran)
Escuela 2.0 - Weblogs Blogs individuales de docentes (blogs de clase)
Escuela 2.0 - Weblogs Blogs individuales o grupales de alumnos
Escuela 2.0 - Weblogs Blogs colectivos de docentes
Escuela 2.0 - Web logs Blogs institucionales
Escuela 2.0 - Web logs Blogs de proyectos especiales
Escuela 2.0 – RSS (Web 2.1?) Redes de integración y agregación Feevies : Asocian y establecen la red de blogs Escritorios virtuales : Integran internamente la comunidad de práctica Universos : Integran operativamente el campus Tags o etiquetas : identificar y asocian contenidos comunitarios en repositorios públicos
Redes de integración y agregación
Feevies : Asocian y establecen la red de blogs
Escritorios virtuales : Integran internamente la comunidad de práctica
Universos : Integran operativamente el campus
Tags o etiquetas : identificar y asocian contenidos comunitarios en repositorios públicos
Escuela 2.0 – escritorios virtuales Conjunto de blogs de un curso
Escuela 2.0 Adaptable al entorno, flexible Organizada matricialmente Atmósfera creativa Conocimiento tácito y explícito fluye por toda la organización
Adaptable al entorno, flexible
Organizada matricialmente
Atmósfera creativa
Conocimiento tácito y explícito fluye por toda la organización
Escuela 2.0 - emergentes Aparecen constantemente. Encuentran rechazo y resistencia de parte de los actores. ¿Hay modelos o principios para crear instituciones emergentes para un campo emergente? Concepto clave en el pensamiento de las instituciones que aprenden
Aparecen constantemente.
Encuentran rechazo y resistencia de parte de los actores.
¿Hay modelos o principios para crear instituciones emergentes para un campo emergente?
Escuela 2.0 – el tercer entorno Las redes on line pueden construir comunidades virtuales , diferentes de las comunidades físicas, efectivas a la hora de unir y movilizar . Es más, lo que observamos es el desarrollo de un híbrido de comunicación en el que se juntan el lugar físico y el ciberlugar. (Barry Wellman) El tercer entorno es cada vez más importante en el tramado social. Surgen redes a partir de intereses, valores, afinidades y proyectos.
Las redes on line pueden construir comunidades virtuales , diferentes de las comunidades físicas, efectivas a la hora de unir y movilizar .
Es más, lo que observamos es el desarrollo de un híbrido de comunicación en el que se juntan el lugar físico y el ciberlugar.
(Barry Wellman)
Escuela 2.0 “ El conocimiento fluye en el marco de una práctica compartida, pero se estanca cuando una práctica no es compartida.” (John Sealy Brown) “ En la Sociedad del Conocimiento, cada participante se convierte en estudiante de por vida, que es lo que los profesores siempre esperan de sus alumnos: que continúen aprendiendo, conforme ellos y su entorno se va modificando.” (Will Richardson)
“ El conocimiento fluye en el marco de una práctica compartida, pero se estanca cuando una práctica no es compartida.”
(John Sealy Brown)
“ En la Sociedad del Conocimiento, cada participante se convierte en estudiante de por vida, que es lo que los profesores siempre esperan de sus alumnos: que continúen aprendiendo, conforme ellos y su entorno se va modificando.”
(Will Richardson)
Escuela 2.0 – digital literacy No sólo alcanzar una nueva alfabetización mediante la formación instrumental. Formar individuos que tengan la capacidad intelectual de buscar y acceder a información digital, y de recombinarla para producir conocimiento creativo e innovador . Serán capaces de organizar y no dejarse organizar por las redes de información, de trabajo, de conocimiento, de poder.
No sólo alcanzar una nueva alfabetización mediante la formación instrumental.
Formar individuos que tengan la capacidad intelectual de buscar y acceder a información digital, y de recombinarla para producir conocimiento creativo e innovador .
Escuela 2.0 El poder de la “Long Tail” nos convierte a cada uno de nosotros en protagonistas, ya que permite a billones de personas acceder a nuestro producto. El poder de la “Long Tail” nos convierte a cada uno de nosotros en protagonistas, ya que permite a todos los estudiantes mostrar todo su potencial .
El poder de la “Long Tail” nos convierte a cada uno de nosotros en protagonistas, ya que permite a billones de personas acceder a nuestro producto.
El poder de la “Long Tail” nos convierte a cada uno de nosotros en protagonistas, ya que permite a todos los estudiantes mostrar todo su potencial .
Una cultura diferente “ Los ciudadanos serán activos y no pasivos, la cultura será creada y no consumida, habrá un espacio para la creatividad digital, a través del remixado, comentado e integración de contenidos” (Lawrence Lessig) “ Las formas de expresión serán ‘par a par’ en lugar de ‘uno a muchos’, y la democracia será definida por el ‘Power to speak’ en lugar de ‘Freedom to speak’” (Francis Pisani)
“ Los ciudadanos serán activos y no pasivos, la cultura será creada y no consumida, habrá un espacio para la creatividad digital, a través del remixado, comentado e integración de contenidos”
(Lawrence Lessig)
“ Las formas de expresión serán ‘par a par’ en lugar de ‘uno a muchos’, y la democracia será definida por el ‘Power to speak’ en lugar de ‘Freedom to speak’”
(Francis Pisani)
Escuela 2.0 ¡Gracias! Guillermo Lutzky [email_address] http://adefinirlo.blogspot.com
¡Gracias!
Guillermo Lutzky
[email_address]
http://adefinirlo.blogspot.com
Esta es una buena presentación sobre la Escuela 2.0 o el uso de las herramientas Web 2.0 en el aula.
Read more
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas. ... Otro modo de construir conocimiento en las aulas. ... Escuela 2.0 - Otro modo de ...
Read more
LA ESCUELA 2.0 “Otro modo de construir conocimiento en las ... Integración de las TIC’s en el aula” ... Notificarme los nuevos comentarios por ...
Read more
ESCUELA 2.0 - OTRO MODO DE CONSTRUIR CONOCIMIENTOS EN LAS AULAS - Power Point. ... Ver videos; Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas.
Read more
... » Escuela 2.0. Otro modo de construir ... modo de construir conocimiento en las aulas. ... 20-otro-modo-de-construir-conocimiento-en-las ...
Read more
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en ... pretende poner en marcha las aulas ... la Escuela 2.0 trata de impulsar las nuevas ...
Read more
http://campus.ort.edu.ar/guillermolutzky/noticia/56928/escuela-2-0-otro-modo-de-construir-conocimiento-en-las-aulas Comentarios de usuarios del Campus ...
Read more
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimientos en las aulas; Obrero del Conocimiento; Ley de la Atracción;
Read more
Escuela 2.0; Escuela 2.0: Otro modo de construir conocimiento en las aulas; Web 2.0 y Educación; En la Web 2.0; 94 Aplicaciones Educativas 2.0.
Read more
Add a comment