EL GAUCHO MARTÃN FIERRO
JOSÉ HERNÃNDEZ José Hernández (1834- 1886) fue poeta, periodista, soldado y polÃtico. Vivió en el campo, donde tomó contacto con las costumbres de gauchos e indÃgenas. En 1869 fundó, entre otros, el diario El RÃo de La Plata, en cuyas columnas defendió a los gauchos. Como militar, actuó en varias batallas y luchó junto a López Jordán en Entre RÃos. Debido a los continuos enfrentamientos civiles, se exilió. En 1872 pudo volver al paÃs y meses después, la imprenta La Pampa editó El gaucho MartÃn Fierro. Su inesperado éxito, lo llevó, en 1879, a continuarlo con La vuelta de MartÃn Fierro. En su homenaje, el 10 de noviembre (aniversario de su nacimiento) se festeja en la Argentina el DÃa de la Tradición.
EL GAUCHO MARTÃN FIERRO ï‚¢ MartÃn Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el titulo “El gaucho MartÃn Fierroâ€. Por ello se ha convertido en un clásico de éxito extraordinario que aún hoy pervive en la tradición oral, no sólo en Argentina, sino en todo el ámbito cultural hispánico. Constituye la exaltación con tintes épicos de la figura del gaucho, rebelde y pendenciero, payador y proscrito, verdadero centro de este tipo de literatura popular que reclamaba su independencia de modelos a través de ahondar en el folclore autóctono de la pampa.
LA VUELTA ï‚¢ “La vuelta de MartÃn Fierro†es un libro gauchesco argentino, escrito en verso por José Hernández en 1879. Constituye la secuela de “El gaucho MartÃn Fierroâ€, escrito en 1872. Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el tÃtulo genérico “El MartÃn Fierroâ€. En “La vueltaâ€, MartÃn Fierro, quien se habÃa mostrado rebelde en la primera parte y convertido en gaucho matrero – fuera de la ley- aparece más reflexivo y moderado, a la vez que el libro se vuelca a la historia de sus hijos.
PARA COMENZAR A LEER.. Aquà me pongo a cantar al compás de la vigüela, que el hombre que lo desvela una pena estrordinaria como la ave solitaria con el cantar se consuela. Pido a los santos del cielo que ayuden mi pensamiento: les pido en este momento que voy a cantar mi historia me refresquen la memoria y aclaren mi entendimiento. Vengan santos milagrosos, vengan todos en mi ayuda, que la lengua se me añuda y se me turba la vista; pido a mi Dios que me asista en una ocasión tan ruda.
Introducción a la obra de José Hernández – El gaucho MartÃn Fierro. El gaucho MartÃn Fierro, también conocida como La Ida de MartÃn Fierro, es la ...
Read more
Introducción MartÃn Fierro está considerado como el poema ... trata al gaucho en el poema. MartÃn Fierro no percibe que el indio y él son vÃctimas de
Read more
Listen to songs from the album El Gaucho MartÃn Fierro: ... Opening the iTunes Store. ... Introducción: El Gaucho MartÃn Fierro: ...
Read more
El MartÃn Fierro es un poema ... La primera parte se conoce como "El gaucho MartÃn Fierro", ... Análisis Estructural del MartÃn Fierro; Introducción;
Read more
Hijo de don Rafael Hernández y de doña Isabel Pueyrredón, José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en la chacra de su tÃo, Don Juan MartÃn ...
Read more
Introducción a la obra de José Hernández – El gaucho MartÃn Fierro. El gaucho MartÃn Fierro, también conocida como La Ida de MartÃn Fierro, es la ...
Read more
... El Gaucho MartÃn Fierro. ... Introducción. La Obra. ... La vuelta del MartÃn Fierro, se inicia con el relato de la vida de MartÃn Fierro entre los ...
Read more
El gaucho MartÃn Fierro. La vuelta de MartÃn Fierro. Introducción de FermÃn Chavez. Ilustr. de Juan Lamela. on Amazon.com. *FREE* shipping on ...
Read more
... El Gaucho MartÃn Fierro. ... Mapa del sitio. E. E. M. 201 "JOSE ELIAS GALISTEO" Coronda. Tema: "El Gaucho Martin Fierro" ... Introducción COMENZANDO ...
Read more
Add a comment